Las “XIII Jornadas Internacionales sobre Naturaleza, Medio Ambiente y Energía”, darán comienzo mañana lunes día 6 de noviembre, con el acto inaugural a las 10.00 horas, en el Paraninfo de la Magdalena de Santander.
En este acto intervendrán el Presidente de Cantabria, el Delegado del Gobierno, la Alcaldesa del Ayuntamiento Santander y el Vicerrector de Campus, Servicios y Sostenibilidad de la Universidad de Cantabria.
A las Jornadas se han acreditado 400 personas pertenecientes a Fuerzas de Seguridad, universitarios, personal de las Administraciones del Estado, Autonómica y Local, seguridad privada, grupos ecologistas, empresas y particulares. La participación internacional cuanta con representantes de Estados Unidos, Italia, Francia, México, Portugal, Perú, Bolivia, Ecuador y Eslovaquia.
Premio Goldman
Durante las ponencias del día (13.00 horas), Ruth Zenaida, la premio Goldman del 2014 (galardón considerado como el Novel del Medio Ambiente y que rinde homenaje a los héroes ambientales), abordará el sistema de vigilancia indígena en la lucha medioambiental.
Zenaida, natural de Perú, es desde el año 2006 la Presidenta de CARE, organización Central Asháninka del río Ene, y una de las más importantes activistas medioambientales y luchadora por los derechos de los pueblos indígenas de Latinoamérica.
Anteriormente y como primera ponencia (11:30 horas) Miguel Ángel Valladares, Director de Comunicación de WWF/ADENA, Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, y desde el año 1.989 es profesor habitual del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, será el encargado de tratar el estado de la biodiversidad mundial en el antropoceno.